jueves, 1 de mayo de 2014

LA LITERATURA Y YO (iv)


Siempre he sido un lector caótico que casi nunca ha leído cosas “de su edad” ni ha seguido un orden concreto: después de descubrir los placeres de la lectura en mi niñez, durante mi adolescencia se transformó en una necesidad (y, por qué no decirlo, también a veces en una servidumbre), hasta el punto de que, a día de hoy, tengo que combatir arduamente conmigo mismo para irme a la cama sin haber leído nada, aunque solo sean cinco minutos.

Así que, mediada mi adolescencia y, como suele decirse, sin encomendarme ni a dios ni al diablo, me adentré – diría me zambullí, pero ninguna de estas dos palabras consigue reflejar la idea de topetazo que quiero transmitiros –, probablemente con más osadía e intrepidez que aprovechamiento y comprensión, en asuntos mayores: mis lecturas se multiplicaron exponencialmente y fue la época de mis primeros intentos con El Quijote – al que tuve que llegar a hincarle el diente hasta tres veces antes de cogerle el truco, y que me parece la novela suprema: todo cuanto es posible decir literariamente en un libro está ahí contenido; entre otros prodigios, aparte de ser indeciblemente divertido, es el primer libro que contiene metaliteratura … y lo más increíble es que estoy convencido de que Cervantes no tenía ni idea de lo que estaba haciendo cuando lo escribió, sino que se trataba para él de mera evasión, de separarse de las reglas literarias de la época y ver a dónde le llevaba su instinto –; Cien años de soledad, Los pilares de la tierra y El tambor de hojalata – con las que me pasó tres cuartos de lo mismo, y que dejé colgadas varias veces hasta estar en disposición de maravillarme con lo que cuentan y con cómo lo cuentan –; algunos autores del realismo español – Galdós, Valera y la Pardo Bazán –, movimiento que me fascinaba – y me fascina –; El conde de Montecristo, que devoré en cuatro o cinco días; los primeros acercamientos a las grandes novelistas británicas: Cumbres borrascosas – cuya trágica y arrebatada historia de amor leí en dos tardes – y Sentido y sensibilidad – que ya había visto en la magnífica adaptación con Emma Thompson: una historia a la que he vuelto en numerosas ocasiones –; El Lazarillo, que releí en infinidad de veces; La familia de Pascual Duarte y La colmena – que siguen siendo mis obras favoritas de Cela –;  El laberinto de la soledad, de Octavio Paz – que me costó horrores entender, pero releí tres veces –; mis primeros pasos con Nietzsche, en concreto El anticristo … Y sobre todo, como gran descubrimiento, Crónica del rey pasmado, que leí por sugerencia de mi madre, probablemente el mejor consejo literario que me han dado nunca, y que me puso sobre la pista de Gonzalo Torrente Ballester, al que elegiría, si me viera obligado a escoger uno, como mi autor favorito.

Fue también aquel el momento en que empecé a obsesionarme con uno de mis fetiches literarios favoritos, las rarezas, de modo que mi curiosidad me llevó a leer cosas tan fuera de circulación como Sancho Saldaña y El doncel de D. Enrique el Doliente, las únicas novelas que, respectivamente, escribieron Espronceda y Larra (cuyos artículos leí por primera vez entonces y releería con mejor criterio posteriormente). También leí algunas cosas más distendidas, claro, en particular empecé a aficionarme a las novelas históricas y de conjuras religiosas, de las cuales recuerdo en particular la trepidante El testamento de Jesús, de Daniel Easterman – que me habían regalado mis tíos en una edición de bolsillo con una letra infame de tan minúscula como era, que fue un milagro que no me dejara ciego –; incluso llegó a caer en mis manos alguna novela romántica. Por mandato académico, leí alguna cosa de Susan E. Hinton y Suso de Toro, pero de estas obligaciones la única que recuerdo con devoción es El guardián entre el centeno.

Aunque mi alimento fundamental – en aquel momento descubrí a Emily Dickinson, que sigue estando entre mis poetas favoritas, y a Cesare Pavesse – lo constituían los poetas clásicos castellanos – Quevedo, Góngora, Bécquer (tanto la poesía como la prosa ), Espronceda, Machado, S. Juan, Sta. Teresa, Fray Luis de León, Manrique, Garcilaso, El cantar de mío Cid, Sor Juana Inés de la Cruz, Alberti, Dulce Mª Loynaz, varias poetisas decimonónicas menores entre las que destacaba Carolina Coronado –, y, por encima de ninguna otra, las obras completas de Rosalía de Castro – la primera vez que tuve esa sensación de comunión cósmica con el alma de otra persona, de que un autor estaba destinado para mí, como si me hubiera abierto el cráneo y hubiera ido apuntando en un papel todo lo que allí encontró; llegué a estar completamente obsesionado con su novela El caballero de las botas azules –. Todo esto sin haber leído antes novelas de misterio, de aventuras ni de vaqueros – de hecho, todavía no me he presentado formalmente a la mayoría de héroes juveniles –.

En aquel entonces, pongamos que con quince años, movido por el calor de los primeros enamoramientos – vividos, como es preceptivo, con un talante trágico que haría palidecer a cualquier maestro del Romanticismo –, empecé a escribir poesía en serio y, consecuentemente, este género constituía mi núcleo de lecturas principal, como queda apuntado. Huelga decir que mis intentos no me condujeron a nada, ni en lo romántico ni en lo poético – salvo a tener un librillo nefasto compuesto por un centenar de poemas titulados en conjunto A las orillas del Sor, en una de las paráfrasis-cuasi-plagios más terribles que jamás se hayan visto –, pero fue el momento en que quedó definitivamente consolidada mi vocación literaria, que se había ido desarrollando durante los años anteriores, sobre todo en mi año de “reclusión”: descubrí que no era torpe del todo al juntar dos palabras – es decir, era torpísimo y sobre todo un imitador irredento del más estereotipado estilo romántico, pero creo que entendéis a lo que me refiero –, y, lo más importante, que sobre una hoja en blanco podía dar rienda suelta a mis pensamientos y expresarme libremente. No tardé mucho en empezar a escribir relatos y, poco después, mi primera novela, que llevaba el título de Te llevarás el secreto a la tumba.  

Tened en cuenta que estoy hablando de una época, no tan remota aunque a muchos os sonará a pleistoceno, cuando no había internet, recién acababa de llegar a casa el primer teléfono móvil – con pinta de ladrillo y antena extensible … sí, he dicho antena, aquellos artefactos necesitaban una –, cosas como Facebook o la Wikipedia eran pura entelequia, y no digamos ya disfrutar de que Amazon te envíe un pedido casi de un día para otro – antes bien al contrario, había que encargarlos físicamente en librería y esperar mínimo dos semanas y de ahí para delante, antes de recoger la preciada mercancía, previos varios viajes en balde para atosigar a la librera, de la cual pronto me convertí en el mejor cliente, que te miraba con cierta desconfianza mezclada con exasperación, interrogándose sobre por qué demonios no te conformarías para tus exploraciones literarias con la amplia colección de Tirsos de Molina, Zorrillas y Hartzenbuschs que innumerables años de pedidos colegiales le habían forzado a ir acumulando, en vez de obligarla a hacer encargos extravagantes de nombres inauditos y casi impronunciables como Gertrudis Gómez de Avellaneda, cuya novela antiesclavista Sab, en torno a una década anterior a la mucho más famosa La cabaña del tío Tom, leí por entonces –.

En esas condiciones, un adolescente pueblerino con fama – cultivada en parte – de rarito y que, fuera de su colección personal, solo tenía acceso a una raquítica biblioteca municipal compuesta por dos raleadas estanterías que quizás juntarían, si acaso, trescientos o cuatrocientos volúmenes – escogidos sin demasiado criterio y buena parte de ellos consumidos por enciclopedias, incluidas de esas laudatorias de las glorias locales –, tenía bastantes dificultades para informarse de las novedades editoriales y de los anchos confines que había más allá de la oficialidad carpetovetónica. Muy en especial si las acuciantes dudas de tu alma a las cuales buscas respuesta en un libro – el que diga que en un libro SOLO busca esparcimiento miente como un bellaco – no solían ser respondidas – o eso me parecía: la percepción de la diferencia es un buen asunto al que merecerá la pena dedicarle unas líneas en el futuro – por la literatura … vamos a decir “convencional” de entonces.

Fue en ese momento cuando la editorial Mondadori hizo una apuesta bastante pionera, anunciando en prime time ciertas nuevas publicaciones: ¿os acordáis de la serie “Mitos Poesía”, unos libritos de formato mínimo muy modestos en su presentación pero preciosos en su contenido que se compraban a 350 ptas.? ¿Y de novelas como Extrañas criaturas de Jo Alexander? Pues bien; así fue como, saltando de una cosa a otra y casi por accidente, empecé a adentrarme en lo que podríamos llamar el “canon básico de la literatura LGTB”: Safo, Rimbaud, Cernuda, Lorca (sobre todo Poeta en Nueva York), Kavafis, Gil de Biedma, Whitman, algo de Elizabeth Bishop, Yukio Mishima, E.M. Forster … así como, esto ya de forma clandestina, otras creaciones más festivas que celebraban desinhibidamente ante mis ojos atónitos las alegrías y dulzuras de la carne, a pesar de su calidad literaria a menudo objetable, forzoso es reconocerlo, en las cuales las torrideces furtivas constituían norma de estilo. Para adquirir estos libros no recurría a mi librería habitual – cosa que hubiese causado mi inmediata muerte por rubor –, sino que me desplazaba 50 km. en bus a un centro comercial donde, gracias a dios, no había trato personal e individualizado. El único título que se ha quedado en mi cabeza ha sido Pink, de Gus van Sant.

Por la misma razón empecé a frecuentar a Lucía Etxebarria y Antonio Gala, cuya La regla de tres leí a hurtadillas contra la expresa prohibición de mi madre, que supongo la consideraba demasiado explícita. ¡Ay, si ella hubiera sabido que ya estaba leyendo cosas que convertían a aquel libro prácticamente en entretenimiento para abuelas! … Estos dos escritores permanecieron durante algún tiempo como mis autores de cabecera; hasta que publicaron, respectivamente, De todo lo visible y lo invisible y El imposible olvido – dos novelas que me parecen malas, por mucho que a la primera le dieran el Premio Primavera y la segunda vendiese cientos de miles de copias –, y perdí todo interés en ellos.

Hoy me causa risa, y también algo de compasiva ternura por mi yo adolescente, pensar que con quince años me metí entre pecho y espalda cosas como las Soledades de Góngora. Fue en estas aventuras cuando desarrollé una gran afinidad que siempre he conservado después por determinada forma poética: el soneto (los de Garcilaso siguen pareciéndome la cima de la poesía castellana de todos los tiempos, y estoy dispuesto a batirme en duelo con quien afirme otra cosa), descubriendo asombrado un buen día que en la desangelada biblioteca guardaban un volumen con los de Shakespeare, cuya fama, literaria y no literaria, le precedía, y cuyos Hamlet y Romeo y Julieta yo había leído por mi cuenta sin contar con las herramientas necesarias para apreciar plenamente la magnificencia de lo que tenía ante mí, pero ya intuyéndola. Si alguien hubiese sabido que la biblioteca municipal albergaba tal volumen, o más bien de lo que este hablaba, probablemente la habrían clausurado y habrían quemado el libro en un auto de fe, y a mí con él, pero seguramente nadie excepto yo prestaba atención a esas cosas; así que saqué el libro y me lo llevé a casa, aprestándome a destripar, rendido de admiración, aquellas 154 inmortales composiciones de las que hablaré más por menudo en alguna reseña venidera.

(continúa aquí)

No hay comentarios:

Publicar un comentario